Cotizá tu pedido por Whatsapp y asesoráte al +5491123512184 o (011) 4760-3032. Precios y stock varían a diario. Presupuestos a medida del cliente. Envíos a todo el país.
Las almendras son riquísimas, pero ¿sabía que están llena de nutrición e historia? Este fruto seco es una de las pocas fuentes de proteínas vegetales que contiene arginina, un aminoácido esencial para los niños.
La almendra posee una cantidad notable de fibra soluble y es ideal para dar sensación de saciedad.La almendra es también rica en proteínas con una cantidad similar a la de la carne. Por este motivo en las dietas vegetarianas los frutos secos y en especial las almendras tienen una gran importancia.
El contenido en hierro es otra de gran virtud de las almendras. 50 gramos de este fruto seco aportan una dosis de hierro muy parecida a la espinaca. El manganeso, el magnesio y el fósforo son otros minerales que aportan las almendras.
Las almendras constituyen una fuente de salud y nutrición con mucho sabor. Son la fruta seca sin colesterol que gusta a los consumidores más exigentes y a los fanáticos de la salud.
Son múltiples los beneficios de las almendras para la salud. Tienen un 52% de grasas, de las cuales sus dos terceras partes corresponden a ácido oleico. Se demostró que comiendo frutos secos la incidencia de enfermedades cardiovasculares es menor. Otro punto a tener en cuenta es su contenido en ácido linoleico (omega-6), ácido graso esencial para el organismo que éste no sintetiza y que es necesario obtener de la dieta.
El crecimiento y las almendras
Las almendras hacen que su consumo sea adecuado en condiciones de crecimiento por la gran cantidad de beneficios que tienen, siendo un gran complemento en la dieta.
El cáncer y las almendras
Las almendras presentan un elevado contenido en fibra, lo cual permite aumentar el volumen de los excrementos y diluir el ácido biliar, los lípidos y los esteroles, haciendo que disminuya el riesgo cancerígeno de éstos en el colon.
La diabetes y las almendras
El control de la dieta es esencial en los diabéticos que no dependen de insulina. Las almendras puede formar parte de la alimentación de un diabético, ya que se sabe que la asociación de la fibra con los azúcares provoca una disminución en la velocidad de absorción de la glucosa, lo que hace que el aumento de los niveles de glucosa e insulina sea moderado. Además, una dieta de ácidos monoinsaturados mejora la tolerancia a la glucosa, además de tener un efecto positivo sobre la regulación del contenido de colesterol presente en las HDL y LDL y sobre los niveles de triglicéridos.
El envejecimiento y las almendras
La almendra aporta gran cantidad de vitamina E. Esto ejerce un valioso papel antioxidante. Tené en cuenta que 50 gramos diarios de almendras crudas cubren la necesidad de esta vitamina.
La "Aspirina" natural: Las almendras
La aspirina es el medicamento más extendido, popular y aceptado. Comer un puñado de almendras es la alternativa natural a este producto. La explicación radica en que las almendras contienen una buena proporción de sales formadas por ácido salicílico y una base que constituyen el principal agente activo de la aspirina, al que se deben los milagrosos efectos de este popular fármaco. Además, por su alto valor calórico y proteínico, las almendras ayudan a la regeneración del sistema nervioso y son un buen antiséptico intestinal.
Dosis recomendada para ingesta de almendras
La dosis recomendable de almendras para una persona sana es de 25 gramos al día (aproximadamente 20 unidades), estando especialmente recomendada a niños, por ser ricas en calcio y proteínas; a vegetarianos, por aportar hierro y proteínas; y a personas con hipercolesterolemia, osteoporosis, déficit de peso, diabetes e intolerantes a la lactosa.
La almendra: deliciosa y versátil
Para los lactantes, para las embarazadas y para combatir las enfermedades nerviosas, la desnutrición, la debilidad, la anemia se recomienda la leche de almendras (leche vegatal). Para prepararla se deben seleccionar entre 7 y 18 almendras (según la cantidad de leche que se desea preparar). Dejarlas en agua fría en remojo de la noche a la mañana siguiente. Quitarles la piel, licuarlas y colarlas. Esta leche de almendras se toma lentamente y es muy importante no hervirla. Esta bebida favorece la eliminación de toxinas especialmente para resfríos y gripe.
A modo de resumen, podemos identificar a las almendras como un gran factor de nutrición, sin colesterol y con grandes beneficios para la salud.